PIENSAPIENSA es una actividad dirigida a enseñar a las personas a pensar con la razón y el corazón. Pensar con el corazón facilita adquirir las competencias que garantizan la posibilidad de tener éxito y ser feliz.
PIENSAPIENSA se basa en la combinación de diferentes disciplinas:La intersección de estas disciplinas da lugar a la neuroeducación, marco en el que se basa la actividad PIENSAPIENSA.
Las personas aprenden mejor cuando se despierta su curiosidad y motivación, variables imprescindibles para que al cerebro le compense mantener la atención. El juego es el escenario perfecto para ofrecerles un contexto óptimo de aprendizaje.
Los participantes en nuestras actividades descubren las claves del aprendizaje desde sus propias experiencias. Se involucra en esa experimentación, el cuerpo, los sentidos, las emociones, el cuestionamiento, la investigación, el trabajo en grupo y la recuperación de lo aprendido.
Cuando las personas se enfrentan a aprendizajes nuevos, aparecen las dificultades, los intentos fallidos, los miedos (“qué difícil, no voy a poder, no soy tan listo para resolver esta tarea, etc”). Por eso, se crea un contexto en el cual se dan opciones para que el cerebro pueda recuperar su bienestar, cada vez que percibe una amenaza que, aunque no sea real, pone en riesgo la posibilidad de aprendizaje.
El cerebro necesita la novedad para despertar su motivación y dirigir su atención hacia el aprendizaje planteado, pero solo si se une la novedad a la posibilidad de repetición se consolidan los aprendizajes y se guardan en la memoria, de la cual, se podrán recuperar en otras situaciones en las que sea necesario aplicarlos. Por eso, se presentan experiencias de aprendizaje que permiten repetir los objetivos trabajados desde diferentes propuestas.
Para mí es muy exigente porque son muchas cosas las que tenemos que considerar a la vez, pero es muy gratificante.
Por fin una manera de enseñar donde podemos dejar al niño que experimente.
Me encanta la interconexión entre actividades, todo tiene un objetivo.
Para mí es emocionante.
Me parece muy importante la conexión que se hace entre la razón y la magia de lo emotivo.
Creo que es un espacio donde al niño se le permite ser niño.
Creo que es una propuesta honesta, lógica y necesaria.
Cada día me gusta más el proyecto que hacemos.